Los minerales y las piedras preciosas tienen diversas propiedades y características que los diferencian entre sí. A su vez, estas diferencias tienen consecuencias en su valor y el precio de mercado. Una de ellas es la dureza. ¿Cómo medirla? ¿Existe una escala de dureza de los minerales? La respuesta a estas dos preguntas es la escala de Mohs. Esta escala determina la dureza relativa de los minerales, pero no es proporcional. ¿Y cómo se averigua la dureza de un mineral? Frotándolo con los minerales de la escala. En cuanto a cómo se determina el valor de las piedras preciosas, hay que valorar varios factores. Esto lo debes tener en cuenta para saber su valor, por eso te aconsejamos que te familiarices con ellos. Uno de ellos es su dureza, pero también influyen otros como el color, el brillo, su escasez o la simetría.
¿Cuántos niveles tiene la escala de Mohs?
La escala de dureza de Mohs es una clasificación que ordena la dureza de 10 minerales. Su creador es Friedrich Mosh, un geólogo y mineralogista alemán, quien la creó a comienzos del siglo XIX. ¿En qué basa la escala para establecer el orden de dureza de los minerales y piedras preciosas? Básicamente, en la capacidad que tienen para rayar y ser rayados. Su orden es ascendente, estando en el lugar número 1 de la tabla de Mosh el mineral más blando (el talco). El número 10, por lo tanto, lo ocupa el mineral más duro (el diamante). Igualmente, con esta escala es posible medir la dureza de las piedras preciosas.
[accordion title=»
Escala de Mohs de las piedras preciosas
«]
En primer lugar, estos son los primeros puestos en la dureza de las piedras piedras preciosas: la más dura es el diamante, seguida de otras como el zafiroel rubí, el topacio, la esmeralda, la amatista o el lapislázuli. [/accordion]
[accordion title=»
Escala de Mohs de los minerales
«]
En segundo lugar te damos el orden de la escala de Mohs de los minerales:
-
- El talco
-
- El yeso
-
- La calcita
-
- La fluorita
-
- El apatito
-
- La ortoclasa u ortosa
-
- El cuarzo
-
- El topacio
-
- El corindón
- El diamante [/accordion]
4Dreams, tu lugar de confianza para vender joyas preciosas en Madrid
¿Tienes en tu casa piedras preciosas que no te pones y crees que puedes ganar un buen dinero vendiéndolas? ¿Dónde vender piedras preciosas en Madrid en lugar donde en el que te expliquen la tabla de Mohs? La opción más fiable es 4Dreams. ¿Por qué motivos? Por varios:
- El primero: los tasadores profesionales de las sucursales de 4Dreams en Madrid y 4Dreams en Toledo están certificados por el Instituto Gemológico Español.
- El segundo: el proceso que seguimos para tasar joyas es transparente y seguro. Los tasadores te explicarán todos los detalles paso a pasa mientras hacen la tasación. Incluidos los detalles de la escala de Mohs.
- El tercero: todas las básculas están precintadas, sin uso previo. Así que les quitamos el precinto contigo para usarlas por primera vez en tu visita.
En definitiva, si quieres vender diamantes, vender esmeraldas, vender rubíes o vender zafiros, haznos una visita. Ofrecemos la tasación más alta del mercado. De esta manera, ganarás más dinero al vender joyas en Madrid en 4Dreams que con otros compradores.